Cirugía ortopédica en Zapopan
Objetivo
Valorar los resultados clínicos , radiológicos y Cirugía ortopédica en Zapopan del tratamiento quirúrgico de las luxaciones acromioclaviculares tipo iii mediante la técnica de Weaver-Dunn en fase diferida.
Material y método
Estudio observacional retrospectivo controlado no aleatorizado de 38 pacientes intervenidos entre enero de 2006 y diciembre de 2014. Se excluyeron 10 pacientes por fallecimiento o no localización. Se recogieron datos demográficos, tiempo hasta la intervención y complicaciones, analizando la Escala visual analógica, DASH y Oxford Shoulder Score y el resultado radiológico actualizado.
Resultados
Edad media de los pacientes de 35 años con hombro derecho-dominante afectado en un 71% de los casos predominantemente por caídas no a nivel. El 70% de los casos tenían percepción subjetiva tanto de recuperación de fuerza como de desaparición de deformidad. Se objetivó reducción completa radiológica en un 95% de los casos, con aparición de artrosis leve en un 44% y moderada en un 5,6%. Los resultados del DASH presentaron valores de 12,939 (±16,851) y el OSS de 42,736 (±7,794), indicando una función articular satisfactoria.
Discusión
Los datos de este estudio muestran similitud en cuanto a resultados de estudios anteriores en lo que respecta a la recuperación subjetiva de la fuerza, mantenimiento de la reducción anatómica, resultados de test funcionales y eficacia de la técnica de Weaver-Dunn.
Conclusiones
La técnica de Weaver-Dunn modificada aportó buenos resultados clínicos y radiológicos con reincorporación del paciente a sus actividades habituales y su mantenimiento a lo largo del tiempo evitando Cirugía ortopédica en Zapopan.
Cirugía ortopédica en Zapopan
