Médico Traumatólogo en Guadalajara
Introducción y objetivos
Las diferencias entre los dos tipos principales de fractura de la extremidad proximal del fémur, trocantérica y cervical, siguen siendo un tema de estudio Médico Traumatólogo en Guadalajara , pudiendo ser clave para un mejor conocimiento de su fisiopatología y prevención. El objetivo de este trabajo es determinar si existen diferencias epidemiológicas en la distribución de factores de riesgo asociados a la fractura de cadera entre estas dos entidades.
Pacientes y método
Estudio descriptivo transversal que incluyó 428 pacientes mayores de 65 años ingresados por fractura trocantérica o cervical durante 2015, de los cuales se registraron el sexo, edad, diagnósticos previos, causas externas asociadas a la fractura y lugar del suceso.
Resultados
Presentaron fractura cervical 220 (51,4%) y trocantérica 208 (48,6%) pacientes. La edad media fue superior en la fractura trocantérica, viéndose un aumento constante con la edad únicamente en dicha fractura y en mujeres. La fractura cervical presentó asociación significativa con la enfermedad cerebrovascular (p=0,039) y la fractura trocantérica con la caída accidental (p=0,047) y presencia de 5-9 patologías previas (p=0,014). El análisis de regresión logística mantuvo esta asociación en el caso de enfermedad cerebrovascular (OR 2,6, IC95% 1,1-6,4) y presencia de 5-9 patologías (OR 1,5, IC95% 1,1-2,3).
Conclusiones
La fractura trocantérica se asocia a edades más avanzadas en mujeres, 5-9 patologías previas y caída accidental. La enfermedad cerebrovascular muestra mayor prevalencia en fracturas cervicales.
Médico Traumatólogo en Guadalajara
