Ortopedia en Guadalajara
Objetivo
El paciente con secuelas de poliomielitis presenta con frecuencia huesos osteoporóticos, pequeños, deformados, con un canal intramedular estrecho, afectando todo esto al tratamiento quirúrgico en Ortopedia en Guadalajara . El objetivo de este artículo es describir las principales complicaciones preoperatorias e intraoperatorias del tratamiento quirúrgico de estas fracturas.
Material y métodos
Se realizó un análisis retrospectivo entre 1995 y 2014. Los datos obtenidos de las historias clínicas Ortopedia en Guadalajara incluyeron la edad del paciente, el patrón de fractura (AO/OTA), el implante utilizado, los aspectos técnicos de la cirugía que cambiaron en comparación con un procedimiento estándar y la presencia de complicaciones intraoperatorias.
Resultados
En el estudio se incluyeron 64 pacientes con 78 fracturas. El 47% del total fueron fracturas de fémur proximal. Las principales complicaciones de la artroplastia de cadera (14 pacientes) son la ausencia de abductores de cadera y la inestabilidad intraoperatoria (3), la mala fijación del componente acetabular (3) y la fractura periprotésica intraoperatoria (2). Los principales problemas del enclavado son la dificultad debido a un canal medular demasiado estrecho y las deformidades previas. Los principales problemas de la osteosíntesis con placas son la dificultad para ajustar las placas preconformadas y la sobredimensión de las placas.
Conclusión
Dado el gran número de complicaciones intraoperatorias, dentro de la planificación preoperatoria doctor Esteban Castro debemos incluir clavos de pequeño diámetro y longitud, placas bloqueadas y fijadores externos; y en el caso de realizar una artroplastia de cadera, vástagos largos y finos y sistemas acetabulares restrictivos o de doble movilidad.