Tratamientos de hombro en Zapopan

Objetivo
Evaluar si el injerto de refuerzo con fascia lata autógena mejora los resultados funcionales en los Tratamientos de hombro en Zapopan para la  reparaciones del manguito rotador y si disminuye la tasa de rerroturas en comparación con las realizadas sin refuerzo.

Material y métodos
Estudio prospectivo sobre una muestra piloto de 20 pacientes con una rotura completa sintomática del manguito de los rotadores. Los pacientes fueron intervenidos mediante un abordaje superior, realizándose una Cirugía de hombro reparación completa sin tensión de la rotura mediante sutura reforzada con injerto autógeno procedente de fascia lata del propio paciente a 10 de ellos y sutura sin refuerzo a los otros 10.

El tiempo de seguimiento fue de un año desde la intervención. Se han medido variables sobre la tipología de la lesión, la funcionalidad y el dolor mediante la escala de Constant-Murley, tanto basalmente como a los 6 y 12 meses de seguimiento. Se realizó un análisis descriptivo de todas las variables en ambos grupos de intervención y un análisis de normalidad. Se evaluó la incidencia de rerroturas al año en ambos grupos.

Resultados
Hay una mejoría significativa de las puntuaciones medias de Constant-Murley y del dolor al año de seguimiento en ambos grupos de tratamiento respecto al inicio, pero sin cambios significativos entre los valores de dolor y función al año de seguimiento en ambos grupos de intervención.

La mejoría del dolor en el grupo de no injertados se produce paulatinamente a lo largo del tiempo, mientras que en el grupo de injertados a los 6 meses ya se alcanzan valores medios por encima de 10 de la escala de Constant-Murley, que se mantienen hasta los 12 meses. Se produjo una rerrotura en el grupo con injerto y 2 en el grupo sin injerto, no apareciendo diferencias significativas.

Conclusión
Nuestros resultados preliminares de la Cirugía de hombro en Guadalajara para  de refuerzo del maguito rotador con fascia lata autógena muestran una mejoría significativa del dolor a los 6 meses, que se mantiene en el tiempo respecto a los pacientes sin refuerzo quienes requirieron 12 meses para obtener los mismos valores y a pesar de no hallar diferencias significativas respecto a función ni cicatrización, los pacientes con refuerzo de fascia lata se benefician de una más rápida mejoría del dolor.

El número de reroturas en el grupo sin injerto fue mayor que en el grupo con injerto, aunque la diferencia no fue significativa.

Tratamientos de hombro en Zapopan

Tratamientos de hombro en Zapopan

Tendinitis de Hombro